Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Nuestro Blog

Nuestro Blog

view:  full / summary

LE ROI: UNA HISTORIA DE SUPERACION

Posted on September 2, 2018 at 3:30 PM Comments comments ()


FONGANG TEMATSING CHRISTOPHE LE ROI

Le Roi nació en Yaundé(Camerún) el 28 noviembre de 2005 . Actualmente está en 2º año de secundaria y es espabilado y un buen estudiante, ayuda a su familia en lo que puede, es alegre y está siempre atento a los deseos de los demás.

Es el primer hijo y único varón de una familia con otras 3 hermanas, pues otro hijo falleció de muerte súbita. Con lo que saca el padre conduciendo un taxi que hace la ruta al aeropuerto, mantiene a la familia.

Cuando LE ROI tenía 4 años, yendo en coche a ver a sus abuelos junto con otros familiares, tuvieron un accidente en el que varios de ellos murieron. Le Roi sobrevivió, pero el accidente le causó varias fracturas en las piernas y una lesión en la médula. Debido al tiempo que llevó la escayola, los médicos tardaron en detectar la lesión , proponiendo como solución operarle para liberar la parte de médula comprimida(al no tratarse de un lesión completa). A raíz de esta intervención, Le Roi no volvió a recuperar la movilidad de las piernas.


Por medio de una tía religiosa, que vive en Madrid, contactaron con la asociación RECOVER que ayuda casos médicos difíciles en países del tercer mundo, quienes aceptaron traer a Le Roi a España y ver si podía recuperar la movilidad. Cuando le intervinieron en España, vieron que la operación que le hicieron en su país había dañado totalmente la médula, en lugar de mejorarla, por lo que Le Roi no volvería a andar.

A partir de ahí empezó una recuperación en el hospital de parapléjicos de Toledo, donde se le fabricaron unos aparatos para que pudiera andar, pero al ir creciendo, estos se quedaron pequeños, rápidamente, no pudiendo asumir el coste de los mismos una vez de vuelta en su país. Simultáneamente le fueron enseñando a ser independiente y gracias a la fuerza de voluntad del niño aprendió a hacer cosas por si mismo, como ir del suelo a la cama, de la cama a la silla de ruedas, a cambiarse el dodotis…, siendo acciones que hoy realiza sin problemas.

Le Roi está paralizado desde el ombligo, por lo que tiene que llevar dodotis y sonda para vaciar su vejiga. Las sondas se las han ido proporcionando desde el Hospital de Toledo, hasta hace tres años. Actualmente hay una familia que se ha comprometido a comprárselas hasta este año (hay que tener en cuenta que en Camerún las sondas infantiles no se encuentran fácilmente, al no ser prioritario para las familias el cuidar de estos niños que son “un estorbo”;).

Los padres de Le Roi, han hecho todo lo posible para que pueda seguir yendo a la escuela ya que el niño tiene capacidades y deseos de aprender. A esto hay que añadir el carácter del niño, quien se esfuerza cada día en salir adelante con una sonrisa, en un país donde las dificultades se multiplican para un minusválido y en una familia con pocos recursos (la línea de taxi al aeropuerto no da demasiado, dada la escasa afluencia de aviones).

Le Roi va a cumplir 13 años y ya no puede seguir asistiendo a la escuela de su pueblo y debe cambiar de colegio. Esto que en España puede parecer algo sencillo, ha supuesto para la familia una carrera de obstáculos en un país en el que la situación de los minusválidos es la siguiente:

-Los minusválidos son difícilmente aceptados. La sociedad los rechaza y se ríe de ellos y, en muchos casos, son rechazados por las familias por considerarlos una maldición, prefiriendo dejarlos morir.

-Las escuelas, colegios e universidades no tienen estructuras para acoger a gente con esta clase de limitación (Sin rampa ni ascensores para poder pasar con la silla de rueda, patio para el recreo no adecuado,…;);

-El gobierno no piensa en ellos y no hay ningún tipo de ayuda, lo que lleva a las familias, que quieren dar alguna posibilidad a sus hijos, a abandonar la lucha.

Los padres de Le Roi siguen en la lucha, animados al ver que el niño responde y, tras una peregrinación por colegios, donde su solicitud ha sido rechazada porque el colegio “no es para gente como esa”, han conseguido que un colegio le acepte, pero esto va a suponer un gasto extra que la familia no puede afrontar, por lo que han acudido a nosotros para que les ayudemos a que Le Roi pueda seguir los estudios (necesitarían 1.000 € para hacer frente a gastos de manutención fuera de casa, transporte y dodotis y medicina para 9 meses).

Su deseo es que más tarde sea un modelo de persona minusválida que ha salido adelante en su vida, que puede ayudar a la familia, a otras personas como él y que ayude a cambiar la mentalidad de una sociedad que los rechaza.

SI CREES QUE MERECE LA PENA QUE LE ROI SIGA ESTUDIANDO, AYÚDALE CON UNA PEQUEÑA APORTACIÓN


 

Un futuro para todos en un mundo más justo

Posted on July 4, 2018 at 7:00 AM Comments comments ()


Una pequeña cantidad de cada uno de nosotros, se multiplica y las ganancias en términos de satisfacción y emocionales son tanto o más grandes que nuestra aportación.............por eso te pido que te unas a nosotros y te hagas socio, 


Llega el verano y con él, las merecidas vacaciones que aprovecharemos para descansar y disfrutar tras un largo año de trabajo. Desde otras latitudes, muchos aprovecharán el buen tiempo para intentar llegar a nuestras costas, con riesgo para su vida, en busca de un futuro mejor.


El primer paso ante la situación que sufren estos inmigrantes es conmoverse por la tragedia, pero tras preguntarnos qué podíamos hacer desde nuestro pequeño universo, por tratar de contribuir a un mundo más justo, decidimos dar un paso más, creando Kivu Avanza, para tratar de captar fondos que ayuden a crear infraestructuras en lugares (fundamentalmente de Kivu Norte- R.D.C.) donde los jóvenes ni siquiera tienen una escuela cercana, o un centro de salud donde acudir, al tiempo que iniciamos una labor de sensibilización para que sean ellos mismos los que, con formación, espíritu crítico y acceso a la salud, puedan tomar las riendas de su destino y no tener que huir del mismo.


La R.D.Congo y en especial la región del Kivu es la zona del mundo con mayor número de desplazados (por encima de Siria) debido a la violencia, la falta de acceso a la salud y las escasas oportunidades, que viven hacinados en campos, a lo largo de la frontera con Ruanda y Uganda


A nuestro nivel, ya hemos ayudado a construir una escuela en Bulongo(de primaria a secundaria), hemos adaptado un centro de salud en la montaña de Rwenzori (de difícil acceso),se ha colaborado en la compra de un vehículo para ambulancia para un centro hospitalario de la zona, se han apoyado otros proyectos de aulas en Lume y de integración de niños huérfanos en familias……pero aún queda mucho por hacer. Nuestro proyecto para 2018 es un centro hospitalario en Lume, que ya está a medio construir, pero nos solicitan más financiación .


Por ello, me veo en la obligación y en la necesidad, de apelar a vuestra solidaridad para poder seguir adelante. Nuestro presupuesto es muy pequeño, pero trabajamos sobre el terreno, con los agentes sociales del lugar quienes nos indican sus necesidades y su predisposición a trabajar con nuestra ayuda, lo que nos permite sacar mucho rendimiento a las aportaciones y es un incentivo para que sigan adelante, sabiendo que tienen nuestro apoyo.

Anímate a construir un mundo más justo, compartiendo un poco de lo que nos sobra con aquellos que no han tenido la suerte de nacer a este lado del mundo.

No son necesarias grandes inversiones, bastará una pequeña cantidad periódica o puntual, que nos permita seguir adelante. Nuestra Asociación no tiene gastos de ningún tipo (todos somos voluntarios), a excepción de las comisiones bancarias, y el dinero llega íntegro a su destino.

Una pequeña cantidad de cada uno de nosotros, se multiplica y las ganancias en términos de satisfacción y emocionales son tanto o más grandes que nuestra aportación.............por eso te pido que te unas a nosotros y te hagas socio

Te dejo aquí el número de cuenta por si prefieres hacer una aportación puntual

Kivu Avanza : ES87 1491 0001 2220 8965 5522

Te puedes desgravar en el IRPF entre el 30 y el 75% de lo donado.

Y, sobre todo, pásalo y díselo a tus conocidos……………….Entre todos podemos hacer un mundo mejor



 


UN TEJADO PARA LUME

Posted on May 17, 2018 at 3:45 AM Comments comments ()

Con medios escasos y mucha voluntad, los habitantes de la comuna rural de Lume en Kivu Norte (R.D.Congo), están llevando a cabo la construcción de un centro hospitalario, habiendo levantado los tres bloques previstos hasta el nivel del tejado. Para poder ponerlo, nos solicitan una ayuda de 8.000 €

Cuando visitamos Kivu Norte (R.D.C) en 2015, en la zona rural de Lume lo único que había era una pequeña caseta de adobe y apoyamos la construcción de una nueva sala de curas construida en ladrillo donde los enfermeros pudieran tener un ambiente más higiénico.

A finales de 2017 y, tras un trabajo de sensibilización de la población se comenzó a construir un centro hospitalario, dividido en 3 bloques( maternidad y hospitalización- seguimiento de tratamientos- cirugía) , de manera que los habitantes de la zona pudieran tener un acceso a la salud que, para la mayoría de ellos, era impensable, por falta de medios, tanto económicos como de infraestructuras para acceder a ellos.

Muchas veces pensamos que los problemas que hay en África son tan grandes que está fuera de nuestro alcance solucionarlos.

Sin embargo, la teoría de resolución de problemas, nos enseña que si un problema es muy grande lo podemos dividir en otros más pequeños que podamos abarcar. Si aplicamos este principio a la ayuda humanitaria, tal vez nuestra ayuda sea una gota en el océano que apenas sirve para saciar la sed, pero a la/s personas a las que alcance esa gota la recibirán como un torrente de agua donde podrán no sólo saciar su sed sino también curar su enfermedad y tener un futuro mejor.

Por eso os pedimos ayuda, en la medida que podáis, para poder poner el tejado al Centro de Salud de Lume

Si quieres colaborar económicamente, entra en nuestra página web y podrás colaborar desde 1€ al mes a través de teaming   haciendo tu aportación a través de la web, ya sea directamente, en el número de cuenta que figura, o haciéndote socio 


Si crees que nuesta labor merece la pena, AYÚDANOS A DIFUNDIRLA


Con muy poco de cada uno de nosotros, podemos llegar a muchos



POR FIN LLEGO LA CAMA OBSTETRICA A IBATAMA

Posted on March 22, 2016 at 4:45 AM Comments comments ()

Gracias

No siempre los regalos de los Reyes Magos llegan el 6 de enero. Y no siempre traen tanta alegría como el que este año han dejado en el centro de salud de Ibatama, en Kivu Norte.Allí pidieron que las mujeres pudieran dar a luz con dignidad, y gracias a la ayuda de todos los colaboradores de Kivuavanza, se lo han concedido. Hace poco, una cama obstétrica moderna llegó a su destino.



En breve comenzará a cumplir su función. Se ha montado ya y un enfermero de los cuatro que atienden en este centro de salud se ha desplazado al hospital de Beni para aprender su funcionamiento. Es la primera vez que ven una igual y, probablemente, acostumbradas a dar a luz en el suelo, o sobre tablas de madera, las mujeres embarazadas de la zona se sientan extrañas. Pero así es el progreso. La cama obstétrica traerá comodidad, facilidades para todos e higiene en todos los partos de Ibatama.



Un paso más en nuestra ayuda a una zona que está aislada y olvidada al noreste de la RD del Congo. Mejorar en la salud les permitirá avanzar en el desarrollo. Las vidas de los niños que nazcan sobre este regalo de los viejos magos de Oriente serán, seguro, mucho más afortunadas que las de sus padres.

 


UNA VIDA SALVADA DESDE UNA VIDA PERDIDA

Posted on March 2, 2016 at 4:15 PM Comments comments ()

Una vida salvada desde una vida perdida




Hoy os quiero traer una pequeña historia que me hace retroceder al mes de septiembre cuando visité Kivu Norte en la R.D.Congo . En mi viaje tuve la oportunidad de conocer el orfanato de Beni Paida que llevan las hermanas oblatas de la Asunción y donde cuidan con mimo a los pequeños que dejan a su cuidado, ya sea porque han sido abandonados o porque al morir la madre, su familia no puede o no sabe ocuparse del bebé. A este orfanato ha llegado un nuevo “inquilino”. Un recién nacido de 3 kilos, cuya madre murió justo después del parto.

En una zona donde cada día es una lucha por la supervivencia, la falta de la madre supone cortar la fuente de alimentos para el recién nacido, pues la familia apenas tiene dinero para comprar comida y menos aún comida adaptada para el bebé. Por eso Paul Miki, que así se llama nuestro pequeño ha recorrido 40 km en moto por caminos de tierra hasta una comunidad de monjas y desde allí le han llevado al orfanato.

El niño ha sido atendido rápidamente y está bien. Esta vez la vida ha triunfado, no todos tienen tanta suerte. Es un chico fuerte nos dicen ¡un futuro futbolista! A juzgar por cómo patalea.

Paul Miki estará en el orfanato hasta que tenga una edad suficiente , en torno a los tres años, en que se integrará nuevamente en su familia. Para entonces ya tendrá una cierta autonomía y los suyos podrán ocuparse de él




Mientras tanto vivirá en esta otra familia donde le cuidarán y crecerá rodeado de otros niños, aprendiendo a compartir y a ayudar y ser ayudado, algo que por otro lado forma parte de la cultura africana, ese sentido de ayuda mutua y de comunidad que en cierta manera, los que nos llamamos primer mundo hemos perdido.

 


Rss_feed