KIVUAVANZA

............. Despertad, guiémonos mutuamente para salir adelante
Nuestro Blog
Nuestro Blog
LE ROI: UNA HISTORIA DE SUPERACION
Posted on September 2, 2018 at 3:30 PM |
FONGANG TEMATSING CHRISTOPHE LE ROI
Le Roi nació en Yaundé(Camerún) el 28 noviembre de 2005 . Actualmente está en 2º año de secundaria y es espabilado y un buen estudiante, ayuda a su familia en lo que puede, es alegre y está siempre atento a los deseos de los demás.
Es el primer hijo y único varón de una familia con otras 3 hermanas, pues otro hijo falleció de muerte súbita. Con lo que saca el padre conduciendo un taxi que hace la ruta al aeropuerto, mantiene a la familia.
Cuando LE ROI tenía 4 años, yendo en coche a ver a sus abuelos junto con otros familiares, tuvieron un accidente en el que varios de ellos murieron. Le Roi sobrevivió, pero el accidente le causó varias fracturas en las piernas y una lesión en la médula. Debido al tiempo que llevó la escayola, los médicos tardaron en detectar la lesión , proponiendo como solución operarle para liberar la parte de médula comprimida(al no tratarse de un lesión completa). A raíz de esta intervención, Le Roi no volvió a recuperar la movilidad de las piernas.
Por medio de una tía religiosa, que vive en Madrid, contactaron con la asociación RECOVER que ayuda casos médicos difíciles en países del tercer mundo, quienes aceptaron traer a Le Roi a España y ver si podía recuperar la movilidad. Cuando le intervinieron en España, vieron que la operación que le hicieron en su país había dañado totalmente la médula, en lugar de mejorarla, por lo que Le Roi no volvería a andar.
A partir de ahí empezó una recuperación en el hospital de parapléjicos de Toledo, donde se le fabricaron unos aparatos para que pudiera andar, pero al ir creciendo, estos se quedaron pequeños, rápidamente, no pudiendo asumir el coste de los mismos una vez de vuelta en su país. Simultáneamente le fueron enseñando a ser independiente y gracias a la fuerza de voluntad del niño aprendió a hacer cosas por si mismo, como ir del suelo a la cama, de la cama a la silla de ruedas, a cambiarse el dodotis…, siendo acciones que hoy realiza sin problemas.
Le Roi está paralizado desde el ombligo, por lo que tiene que llevar dodotis y sonda para vaciar su vejiga. Las sondas se las han ido proporcionando desde el Hospital de Toledo, hasta hace tres años. Actualmente hay una familia que se ha comprometido a comprárselas hasta este año (hay que tener en cuenta que en Camerún las sondas infantiles no se encuentran fácilmente, al no ser prioritario para las familias el cuidar de estos niños que son “un estorbo”;).
Los padres de Le Roi, han hecho todo lo posible para que pueda seguir yendo a la escuela ya que el niño tiene capacidades y deseos de aprender. A esto hay que añadir el carácter del niño, quien se esfuerza cada día en salir adelante con una sonrisa, en un país donde las dificultades se multiplican para un minusválido y en una familia con pocos recursos (la línea de taxi al aeropuerto no da demasiado, dada la escasa afluencia de aviones).
Le Roi va a cumplir 13 años y ya no puede seguir asistiendo a la escuela de su pueblo y debe cambiar de colegio. Esto que en España puede parecer algo sencillo, ha supuesto para la familia una carrera de obstáculos en un país en el que la situación de los minusválidos es la siguiente:
-Los minusválidos son difícilmente aceptados. La sociedad los rechaza y se ríe de ellos y, en muchos casos, son rechazados por las familias por considerarlos una maldición, prefiriendo dejarlos morir.
-Las escuelas, colegios e universidades no tienen estructuras para acoger a gente con esta clase de limitación (Sin rampa ni ascensores para poder pasar con la silla de rueda, patio para el recreo no adecuado,…;);
-El gobierno no piensa en ellos y no hay ningún tipo de ayuda, lo que lleva a las familias, que quieren dar alguna posibilidad a sus hijos, a abandonar la lucha.
Los padres de Le Roi siguen en la lucha, animados al ver que el niño responde y, tras una peregrinación por colegios, donde su solicitud ha sido rechazada porque el colegio “no es para gente como esa”, han conseguido que un colegio le acepte, pero esto va a suponer un gasto extra que la familia no puede afrontar, por lo que han acudido a nosotros para que les ayudemos a que Le Roi pueda seguir los estudios (necesitarían 1.000 € para hacer frente a gastos de manutención fuera de casa, transporte y dodotis y medicina para 9 meses).
Su deseo es que más tarde sea un modelo de persona minusválida que ha salido adelante en su vida, que puede ayudar a la familia, a otras personas como él y que ayude a cambiar la mentalidad de una sociedad que los rechaza.
SI CREES QUE MERECE LA PENA QUE LE ROI SIGA ESTUDIANDO, AYÚDALE CON UNA PEQUEÑA APORTACIÓN
Â
Categories: None